Día | Puerto | Llegada | Salida | |
1 | Lautoka (Fiji) | | 18:00 | |
Lautoka es la segunda ciudad más grande de Fiji. Está situada en el oeste de la isla de Viti Levu, a 24 Km al norte de Nadi y es la capital de la división occidental de Fiji. Es una ciudad tranquila de grandes avenidas, de sombreadas aceras debido a las enormes palmeras situadas en Vitogo Parade, la calle principal, que va desde el puerto hasta el corazón de la ciudad. Las tiendas libres de impuestos y otros comercios a lo largo de Vitogo Parade marcan el límite del distrito de negocios de Lautoka. Tras él se localizan varias manzanas de tiendas y el animado mercado de Lautoka. En la parte delantera del mercado puestos de venta artesanal ofrecen diferentes productos, especialmente cuando los buques de crucero están en el puerto. Allí donde uno vaya, los comerciantes y gente en la calle están siempre dispuestos a dar la bienvenida con una amistosa sonrisa. Al otro lado de Vitogo Parade, se encuentran las calles residenciales y la zona de Churchill Park. En Tavewa Avenue, el Hare Krishna tiene el templo más importante del Pacífico Sur. |
| |
2 | Levuka (Fiji) | 07:30 | 12:00 | |
Levuka es una ciudad en la costa sur-este de la isla de Fiji de Ovalau, en la provincia Lomaiviti, junto a la isla principal de Viti Levu. Ovalau es un exuberante isla volcánica tropical rodeada de grandes arrecifes de coral. El pueblo tradicional de Fiji de Levuka, se encuentra en el extremo norte de Levuka es donde el jefe de la aldea es un descendiente directo de los jefes que dieron de la bienvenida a los primeros colonos europeos. Las actividades más interesantes en Lavuka incluiyen un recorrido histórico, una excursión a Silana (a 10 km de Levuka), y un viaje a Lovoni en Ovalau central. Otras atracciones incluyen el Museo de Levuka y el Centro Comunitario, una amplia variedad de deportes acuáticos, visitas a islas cercanas. |
| |
2 | Leleuvia (Fiji) | 13:30 | 17:30 | |
|
| |
3 | Vanua Balavu (Islas Fiji) | 08:30 | 18:00 | |
|
| |
4 | Fulanga (Fiji) | 06:00 | 12:00 | |
|
| |
5 | Neiafu (Islas Vava'u) | 10:00 | 17:30 | |
|
| |
5 | Cruce de la Linea Internacional del Tiempo | 10:01 | - | |
Día perdido. La Línea Internacional del tiempo es una línea imaginaria sobre la superficie de la Tierra, aproximadamente en el meridiano 180 (longitud). Viajando hacia el este a través de la línea, lleva al viajero a retroceder un día; viajando hacia el oeste, lleva al viajero hacia adelante un día. Sin la Línea Internacional los viajeros que van hacia el oeste, descubrirían al regresar a casa que ha pasado un día más de lo que creían, a pesar de que haber mantenido un control cuidadoso de los días. Los primeros a quienes les ocurrió esto fué la tripulación de Magallanes después de la primera circunnavegación del globo. |
| |
5 | Alofi (Niue) | 13:30 | 19:30 | |
|
| |
6 | Navegación | - | - | |
|
| |
7 | Palmerston Island (Islas Cook) | 07:30 | 12:00 | |
|
| |
8 | Rarotonga (Islas Cook) | 09:30 | 18:00 | |
Las Islas Cook son un gobierno autónomo de la democracia parlamentaria en libre asociación con Nueva Zelanda. Las islas están situadas en el medio del Océano Pacífico Sur, entre la Polinesia Francesa (Islas de la Sociedad) al este y Tonga al oeste. Es un archipiélago de 15 islas repartidas en 2,2 millones de Km² de océano. La capital de las Islas Cook es Avarua, localidad situada en la isla Rarotonga. Es un paraíso tropical de extremada belleza y lo suficientemente pequeño para poder explorar sus exuberantes montañas tropicales, bonitos paisajes costeros, playas de arena y un ritmo de vida muy relajado. Además de tomar el sol bajo las palmeras en las playas de arena blanca, pueden practicarse deportes acuáticos como canoa, kayak o buceo o asistir a uno de los muchos festivales de las islas. |
| |
9 | Aitutaki (Islas Cook) | 06:30 | 17:00 | |
Aitutaki, también conocida tradicionalmente como Araure, Ararau y Utataki, es una de las Islas Cook, al norte de Rarotonga. Tiene una población de aproximadamente 2.000 habitantes. Aitutaki es la segunda isla más visitada de las Islas Cook. La capital (la aldea principal) es Arutanga (Arutunga) en el lado oeste. Aitutaki es famosa por su laguna central de color turquesa, islas deshabitadas y playas llenas de palmeras. Hasta ahora se ha librado del turismo de masas. Cabe destacar también su vieja iglesia (la más antigua de las Islas Cook) y algunos gigantescos árboles Banyan. One Foot Island, un pequeño islote en el sur-este de la laguna, a menudo se dice que es la atracción más importante. Se considera que ofrece al visitante las mejores vistas de la laguna de Aitutaki y dependiendo de la marea se puede caminar sobre un banco de arena una gran distancia lejos de One Foot Island. |
| |
10 | Navegación | - | - | |
|
| |
11 | Bora Bora (Polinesia Francesa) | 07:00 | 18:00 | |
Bora Bora es la isla más grande del grupo de islas de la Polinesia Francesa en el sur del Océano Pacífico. La isla, situada a unos 230 Km al noroeste de Papeete, está rodeada por una laguna y un gran arrecife. En el centro de la isla permanecen los restos de un volcán en extinción, el monte Pahia y el monte Otemanu. El principal lugar de la isla es Vaitape. El principal atractivo turístico de Bora Bora es su laguna, que es excelente para nadar y practicar buceo. Hay gran variedad de actividades náuticas, así como montar a caballo, en bicicleta y hacer excursiones en jeep. |
| |
12 | Papeete (Polinesia Francesa) | 07:30 | Fin crucero | |
Tahití es la mayor de las islas de la Polinesia. Su población se concentra principalmente en Papeete. Los amantes de las compras pueden disfrutar de sus elegantes tiendas, de su mercado municipal y de la zona del puerto. La ciudad se caracteriza por su mezcla de culturas francesa, polinesia y china. Sus suburbios se expanden a lo largo de kilómetros desde su costa hasta las montañas. El interior de la isla ofrece la espléndida e inolvidable oportunidad de practicar el senderismo o realizar excursiones en 4x4 y distrutar de sus impresionantes cascadas, sus parajes arqueológicos, grutas y mucho más. Tahití es accesible por aire desde la mayor parte del mundo. Todo el tráfico aéreo internacional llega a través del aeropuerto de Faa Papeete. Hay disponibilidad de taxis, alquiler de coches, motos y bicicletas, así como un servicio local de autobús en los alrededores de Papeete. |
| |