Día | Puerto | Llegada | Salida | |
1 | Amsterdam (Holanda) | | --:-- | |
Amsterdam, la capital de Holanda, está construida sobre una concéntrica red de canales que se extienden bajo más de 1.000 puentes haciendo de los cruceros por el canal una de las formas más atractivas de ver la ciudad. Muchas de las casas datan del siglo XVII. Las estrechas fachadas de las casas de los comerciantes se caracterizan por los frontones adornados en estilo tradicionalmente holandés. La parte más antigua de la ciudad es Nieuwmarkt, está situada cerca de los primeros canales - Herengracht, Prinsengracht y Keizersgracht – se construyó para proteger la ciudad contra la invasión del siglo XVII. En la actualidad, el famoso liberalismo de Amsterdam todavía sobrevive y se refleja en las cafeterías de la ciudad y en la próspera industria del sexo. La ciudad también ha sido de largo un centro de tallado de diamantes y todavía es posible ver talladores de diamantes trabajando. Amsterdam tiene una vida cultural en auge, se enorgullece de sus 53 museos, 61 galerías de arte, 12 salas de conciertos y 20 teatros. Un canal especial enlaza los 16 museos principales. En el campo se divisan los molinos de viento todavía en uso hoy. Entre los eventos anuales destaca las Semanas del Arte de Ámsterdam y el Festival de Holanda. |
| |
2 | Veere (Holanda) | --:-- | --:-- | |
Veere es una pequeña localidad costera de la provincia de Zeeland. Su historia está fuertemente ligada a la ubicación marítima de la ciudad y a su puerto, en donde hoy anclan numerosos yates y barcos de pasajeros. Veerse está ubicada en la laguna de Veerse Meer, separada del Mar del Norte por el sistema de presas conocido como Delta Works. En el centro de la ciudad, el sitio imperdible es el Markt, es decir, la plaza principal. Las casas construidas a su alrededor tienen frente a sus fachadas hermosos jardines, que parecen la reproducción en miniatura de los parques de palacios reales. La torre de la ciudad, situada en esta misma plaza, fue construida en 1474, y es el edificio más sobresaliente del lugar. Cuenta con un conjunto de 48 campanas, que producen verdadera música al sonar. Otras vistas importantes son la Casa de Escocia en la que hay un museo y la Grote Kerke, la principal iglesia de la ciudad. |
| |
2 | Veere (Holanda) | --:-- | --:-- | |
Veere es una pequeña localidad costera de la provincia de Zeeland. Su historia está fuertemente ligada a la ubicación marítima de la ciudad y a su puerto, en donde hoy anclan numerosos yates y barcos de pasajeros. Veerse está ubicada en la laguna de Veerse Meer, separada del Mar del Norte por el sistema de presas conocido como Delta Works. En el centro de la ciudad, el sitio imperdible es el Markt, es decir, la plaza principal. Las casas construidas a su alrededor tienen frente a sus fachadas hermosos jardines, que parecen la reproducción en miniatura de los parques de palacios reales. La torre de la ciudad, situada en esta misma plaza, fue construida en 1474, y es el edificio más sobresaliente del lugar. Cuenta con un conjunto de 48 campanas, que producen verdadera música al sonar. Otras vistas importantes son la Casa de Escocia en la que hay un museo y la Grote Kerke, la principal iglesia de la ciudad. |
| |
3 | Amberes (Bélgica) | --:-- | --:-- | |
Amberes es una ciudad de Bélgica. Es la ciudad donde Pedro Pablo Rubens desarrolló gran parte de su formación y trabajo y donde vivió los últimos años de su vida. El artista se ha convertido en símbolo de la ciudad, es fácil encontrar en calles y plazas estatuas y referencias a él. La catedral alberga tres de sus obras y otras notorias se pueden encontrar en el museo conocido como Casa de Rubens. La torre de la Catedral de Nuestra Señora es la torre con campanas más alta de todas las Iglesias y Catedrales del mundo. Amberes es una ciudad muy animada dado que es una de las ciudades universitarias más importantes del país. El centro está repleto de bares donde se puede degustar, entre otras muchas, la cerveza propia de la ciudad, De Koninck. También, junto a la catedral en la calle que la bordea por la izquierda está el bar más antiguo de la ciudad que ofrece una carta de cervezas con más de 150 variedades diferentes. La iglesia de Santiago (Sint Jakobskerk) es otro de los monumentos a visitar, ya que Amberes era una de las etapas importantes en el Camino de Santiago desde los Países Bajos. Todos los domingos por la mañana, en la Grote Markt (Plaza Mayor) y a los pies de la estatua de la fuente del Brabo, se monta el mercado de las flores. |
| |
3 | Amberes (Bélgica) | --:-- | --:-- | |
Amberes es una ciudad de Bélgica. Es la ciudad donde Pedro Pablo Rubens desarrolló gran parte de su formación y trabajo y donde vivió los últimos años de su vida. El artista se ha convertido en símbolo de la ciudad, es fácil encontrar en calles y plazas estatuas y referencias a él. La catedral alberga tres de sus obras y otras notorias se pueden encontrar en el museo conocido como Casa de Rubens. La torre de la Catedral de Nuestra Señora es la torre con campanas más alta de todas las Iglesias y Catedrales del mundo. Amberes es una ciudad muy animada dado que es una de las ciudades universitarias más importantes del país. El centro está repleto de bares donde se puede degustar, entre otras muchas, la cerveza propia de la ciudad, De Koninck. También, junto a la catedral en la calle que la bordea por la izquierda está el bar más antiguo de la ciudad que ofrece una carta de cervezas con más de 150 variedades diferentes. La iglesia de Santiago (Sint Jakobskerk) es otro de los monumentos a visitar, ya que Amberes era una de las etapas importantes en el Camino de Santiago desde los Países Bajos. Todos los domingos por la mañana, en la Grote Markt (Plaza Mayor) y a los pies de la estatua de la fuente del Brabo, se monta el mercado de las flores. |
| |
4 | Nijmegen (Holanda) | --:-- | --:-- | |
|
| |
4 | Nijmegen (Holanda) | --:-- | --:-- | |
|
| |
5 | Maastricht (Holanda) | --:-- | --:-- | |
Maastricht es la capital de la provincia de Limburgo. La ciudad está situada a ambos lados del río Mosa, en la parte sureste de los Países Bajos entre Bélgica y Alemania. Es la décimonovena ciudad más grande de Países Bajos con 125.000 habitantes, sin embargo, es muy popular como destino turístico. Es considerada la ciudad menos neerlandésa y menos nórdica de los Países Bajos, destacando atípicamente por su gran oferta gastronómica y posición importante en el mundo de la alta cocina, así como por su cosmopolita población, que ostenta un innovador ambiente de alta moda y un estilo de vida diferente al resto del país. Atrae a muchos visitantes por su gran casco antiguo y su interesante ubicación en las fronteras con Alemania y Bélgica. La ciudad posee una de las ocho principales universidades de Países Bajos, un propio instituto de bellas artes y una escuela superior de teatro, y en ella reina un importante ambiente cultural. |
| |
5 | Maastricht (Holanda) | --:-- | --:-- | |
Maastricht es la capital de la provincia de Limburgo. La ciudad está situada a ambos lados del río Mosa, en la parte sureste de los Países Bajos entre Bélgica y Alemania. Es la décimonovena ciudad más grande de Países Bajos con 125.000 habitantes, sin embargo, es muy popular como destino turístico. Es considerada la ciudad menos neerlandésa y menos nórdica de los Países Bajos, destacando atípicamente por su gran oferta gastronómica y posición importante en el mundo de la alta cocina, así como por su cosmopolita población, que ostenta un innovador ambiente de alta moda y un estilo de vida diferente al resto del país. Atrae a muchos visitantes por su gran casco antiguo y su interesante ubicación en las fronteras con Alemania y Bélgica. La ciudad posee una de las ocho principales universidades de Países Bajos, un propio instituto de bellas artes y una escuela superior de teatro, y en ella reina un importante ambiente cultural. |
| |
6 | Düsseldorf (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Düsseldorf es la capital de Renania del Norte-Westfalia. Limita al norte con la ciudad de Duisburgo, al este con el distrito de Mettmann y al oeste con el distrito de Rhein-Kreis Neuss. La ciudad está atravesada por el Rin y es el centro económico de Alemania occidental. El río Rin, que atraviesa Düsseldorf, ofrece una vía de transporte de mercancías importante, pues gran parte de su recorrido es navegable, lo que permite transportar mercancías hasta o desde Holanda. Es de destacar la lujosa calle comercial Königsallee, donde se encuentran algunas de las tiendas más elitistas de Europa con precios prohibitivos para la mayoría de los ciudadanos. De la parte moderna de Düsseldorf destacan los edificios del arquitecto Gehry. En el histórico casco antiguo encontramos más de 260 bares y restaurantes y el espíritu alegre que se respira en sus terrazas. Los museos, teatros, salas de conciertos y galerías complementan la parte lúdica de Düsseldorf con actos artísticos y culturales. Se puede visitar la Torre Rhein, desde donde se tienen unas fantásticas vistas de la ciudad y del río a una altura de 168 m. |
| |
6 | Düsseldorf (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Düsseldorf es la capital de Renania del Norte-Westfalia. Limita al norte con la ciudad de Duisburgo, al este con el distrito de Mettmann y al oeste con el distrito de Rhein-Kreis Neuss. La ciudad está atravesada por el Rin y es el centro económico de Alemania occidental. El río Rin, que atraviesa Düsseldorf, ofrece una vía de transporte de mercancías importante, pues gran parte de su recorrido es navegable, lo que permite transportar mercancías hasta o desde Holanda. Es de destacar la lujosa calle comercial Königsallee, donde se encuentran algunas de las tiendas más elitistas de Europa con precios prohibitivos para la mayoría de los ciudadanos. De la parte moderna de Düsseldorf destacan los edificios del arquitecto Gehry. En el histórico casco antiguo encontramos más de 260 bares y restaurantes y el espíritu alegre que se respira en sus terrazas. Los museos, teatros, salas de conciertos y galerías complementan la parte lúdica de Düsseldorf con actos artísticos y culturales. Se puede visitar la Torre Rhein, desde donde se tienen unas fantásticas vistas de la ciudad y del río a una altura de 168 m. |
| |
7 | Navegación por el Valle del Mosela | --:-- | --:-- | |
|
| |
7 | Navegación por el Valle del Mosela | --:-- | --:-- | |
|
| |
8 | Cochem (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Cochem es una pequeña ciudad en el estado federado Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania, capital del distrito rural Cochem-Zell. Está situada en el valle del río Mosela, en la falda de una colina coronada por un castillo feudal, el Reichsburg que data del año 1051. El castillo imperial "Reichsburg ', es el símbolo de la ciudad. Desde aquí, se tienen unas vistas magníficas vistas sobre el valle del Mosela. El castillo cuenta con una colección de muebles del periodo del Gótico y el Renacimiento, así como algunas piezas de reproducción. En el casco antiguo de la ciudad se pueden observar restos de la antigua muralla y sus puertas, las casas de entramado, la Marktplatz (Plaza del Mercado) con el Ayuntamiento barroco y la fuente de San Martín, la Iglesia de San Martín y el antiguo monasterio Capuchino. El histórico molino de mostaza de 1810 es otro punto de interés visitable. |
| |
8 | Cochem (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Cochem es una pequeña ciudad en el estado federado Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania, capital del distrito rural Cochem-Zell. Está situada en el valle del río Mosela, en la falda de una colina coronada por un castillo feudal, el Reichsburg que data del año 1051. El castillo imperial "Reichsburg ', es el símbolo de la ciudad. Desde aquí, se tienen unas vistas magníficas vistas sobre el valle del Mosela. El castillo cuenta con una colección de muebles del periodo del Gótico y el Renacimiento, así como algunas piezas de reproducción. En el casco antiguo de la ciudad se pueden observar restos de la antigua muralla y sus puertas, las casas de entramado, la Marktplatz (Plaza del Mercado) con el Ayuntamiento barroco y la fuente de San Martín, la Iglesia de San Martín y el antiguo monasterio Capuchino. El histórico molino de mostaza de 1810 es otro punto de interés visitable. |
| |
9 | Bernkastel (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Bernkastel-Kues es una ciudad alemana del estado Renania-Palatinado. Fundada en torno el año 1300 en las cercanías del río Mosa, se encuentra a unos 130 Km al sur de Bonn. En el pasado era conocida por el nombre de Kues o Cusa. Berkastel-Kues es una joya de urbanismo en el corazón del río Mosa, esta ciudad se caracteriza por sus casas con entramado de madera, el Ayuntamiento de la época del Renacimiento, la torre de la iglesia de Sant Miguel con una antigüedad de 600 años y el imponente Castillo Landshut. |
| |
9 | Bernkastel (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Bernkastel-Kues es una ciudad alemana del estado Renania-Palatinado. Fundada en torno el año 1300 en las cercanías del río Mosa, se encuentra a unos 130 Km al sur de Bonn. En el pasado era conocida por el nombre de Kues o Cusa. Berkastel-Kues es una joya de urbanismo en el corazón del río Mosa, esta ciudad se caracteriza por sus casas con entramado de madera, el Ayuntamiento de la época del Renacimiento, la torre de la iglesia de Sant Miguel con una antigüedad de 600 años y el imponente Castillo Landshut. |
| |
10 | Coblenza (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Coblenza es una ciudad situada a ambos lados del Rin en su confluencia con el río Mosela. Después de Maguncia y Ludwigshafen, es la tercera ciudad más grande en el estado federal de Renania-Palatinado. Posee unas extensas fortificaciones defensivas, compuestas de fuertes en lo alto de las colinas que circundan la ciudad al oeste y de la fortaleza de Ehrenbreitstein al lado opuesto del Rin. |
| |
10 | Coblenza (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Coblenza es una ciudad situada a ambos lados del Rin en su confluencia con el río Mosela. Después de Maguncia y Ludwigshafen, es la tercera ciudad más grande en el estado federal de Renania-Palatinado. Posee unas extensas fortificaciones defensivas, compuestas de fuertes en lo alto de las colinas que circundan la ciudad al oeste y de la fortaleza de Ehrenbreitstein al lado opuesto del Rin. |
| |
11 | Rudesheim (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Rüdesheim es una ciudad del distrito de Rheingau-Taunus-Kreis en Hesse. Se encuentra a la derecha del río Rin, en la entrada sur del valle de Loreley. Rüdesheim ha sido famosa por su calle Drosselgasse desde el final del siglo XIX. Sus bares y cafés ofrecen música y baile. El Castillo Broemserburg alberga el famoso Museo del Vino. Rüdesheim es la ciudad más bonita del Valle del Rin y la ciudad vinícola más popular. Se puede tomar un paseo por la ciudad o visitar el Brömserhof, un complejo de fincas, que alberga la colección más grande de Alemania de instrumentos musicales. Otras atracciones incluyen el Museo de la tortura medieval, y el gabinete mecánico de música “Siegfried”, que tiene una extensa variedad de instrumentos musicales mecánicos, distribuidos en un castillo del siglo XV. |
| |
11 | Rudesheim (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Rüdesheim es una ciudad del distrito de Rheingau-Taunus-Kreis en Hesse. Se encuentra a la derecha del río Rin, en la entrada sur del valle de Loreley. Rüdesheim ha sido famosa por su calle Drosselgasse desde el final del siglo XIX. Sus bares y cafés ofrecen música y baile. El Castillo Broemserburg alberga el famoso Museo del Vino. Rüdesheim es la ciudad más bonita del Valle del Rin y la ciudad vinícola más popular. Se puede tomar un paseo por la ciudad o visitar el Brömserhof, un complejo de fincas, que alberga la colección más grande de Alemania de instrumentos musicales. Otras atracciones incluyen el Museo de la tortura medieval, y el gabinete mecánico de música “Siegfried”, que tiene una extensa variedad de instrumentos musicales mecánicos, distribuidos en un castillo del siglo XV. |
| |
12 | Mannheim (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Mannheim es una maravillosa ciudad llena de arquitectura única situada en el estado de Baden-Wurtemberg. Los lugares de interés a destacar son: la Plaza Friedrichplatz, la torre del agua, el Museo arqueológico, el Museo Reiss- Engelhorn y la plaza Paradeplatz. |
| |
12 | Mannheim (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Mannheim es una maravillosa ciudad llena de arquitectura única situada en el estado de Baden-Wurtemberg. Los lugares de interés a destacar son: la Plaza Friedrichplatz, la torre del agua, el Museo arqueológico, el Museo Reiss- Engelhorn y la plaza Paradeplatz. |
| |
13 | Kehl (Alemania) | --:-- | --:-- | |
|
| |
13 | Estrasburgo (Francia) | --:-- | --:-- | |
Estrasburgo es una ciudad de Francia, capital y principal urbe de la Alsacia a la vez que centro administrativo del departamento del Bajo Rin. Por su situación, Estrasburgo es desde la antigüedad un importante centro de comunicaciones, especialmente fluvial, albergando el segundo puerto en importancia sobre el río Rin. La Grande Île, el centro histórico de Estrasburgo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Aquí se encuentra la Catedral de Estrasburgo, por la que la ciudad es conocida principalmente; está realizada en piedra arenisca y ostenta un famoso reloj astronómico. Grand Île alberga varias otras iglesias medievales que han sobrevivido a las guerras y destrucciones que han plagado la ciudad: la Iglesia de San Esteban, la Iglesia de Santo Tomás, la Iglesia de San Pedro el Joven y la Iglesia de San Pedro el Viejo. La plaza más grande en el centro de la ciudad de Estrasburgo es la Place Kléber. Ubicada en el corazón de la zona comercial de la ciudad, recibió su nombre del general Jean-Baptiste Kléber. En la plaza hay una estatua de Kléber, debajo de la cual hay una cripta con sus restos. |
| |
13 | Kehl (Alemania) | --:-- | --:-- | |
|
| |
13 | Estrasburgo (Francia) | --:-- | --:-- | |
Estrasburgo es una ciudad de Francia, capital y principal urbe de la Alsacia a la vez que centro administrativo del departamento del Bajo Rin. Por su situación, Estrasburgo es desde la antigüedad un importante centro de comunicaciones, especialmente fluvial, albergando el segundo puerto en importancia sobre el río Rin. La Grande Île, el centro histórico de Estrasburgo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Aquí se encuentra la Catedral de Estrasburgo, por la que la ciudad es conocida principalmente; está realizada en piedra arenisca y ostenta un famoso reloj astronómico. Grand Île alberga varias otras iglesias medievales que han sobrevivido a las guerras y destrucciones que han plagado la ciudad: la Iglesia de San Esteban, la Iglesia de Santo Tomás, la Iglesia de San Pedro el Joven y la Iglesia de San Pedro el Viejo. La plaza más grande en el centro de la ciudad de Estrasburgo es la Place Kléber. Ubicada en el corazón de la zona comercial de la ciudad, recibió su nombre del general Jean-Baptiste Kléber. En la plaza hay una estatua de Kléber, debajo de la cual hay una cripta con sus restos. |
| |
14 | Breisach (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Breisach es una pequeña villa alemana, ubicada a la vera del Rin. En las inmediaciones sureñas de la Selva Negra. El museo de historia municipal tiene una impresionante colección que data de la Edad de Piedra hasta el presente. Destaca la catedral románica de San Stephansmünster. |
| |
14 | Breisach (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Breisach es una pequeña villa alemana, ubicada a la vera del Rin. En las inmediaciones sureñas de la Selva Negra. El museo de historia municipal tiene una impresionante colección que data de la Edad de Piedra hasta el presente. Destaca la catedral románica de San Stephansmünster. |
| |
15 | Basilea (Suiza) | --:-- | --:-- | |
Basilea es la tercera ciudad más poblada de Suiza . Basilea posee el último puerto para la navegación fluvial sobre el Rin, ya que en el curso superior del río están situadas las cascadas del Rin, que constituyen un gran obstáculo para la navegación. Los museos, componente esencial de la cultura y la política cultural de Basilea, se basan en la combinación de la actividad de colección, tanto privada como pública, con el fomento privado y público de la cultura, una fórmula que data del siglo XVI. La colección del Museo de Arte abierta al público se creó en 1661 y es la primera y más antigua colección existente de carácter civil. La catedral de Basilea, conocida como Münster, de estilo románico y gótico con sus dos torres irregulares, constituye un monumento arquitectural sobreviviente al terremoto medieval. En su interior se encuentra la tumba de Erasmo de Rotterdam. El pintoresco Rathaus (Ayuntamiento), construido entre 1504 y 1514 en piedra arenisca de color rojo oscuro, está junto a la plaza del mercado (Marktplatz). |
| |
15 | Zurich (Alemania) | --:-- | --:-- | |
Es el motor financiero y centro cultural del país, siendo además una ciudad galardonada con el título de ciudad con mayor calidad de vida en el mundo por dos ocasiones consecutivas. |
| |
15 | Basilea (Suiza) | --:-- | Fin crucero | |
Basilea es la tercera ciudad más poblada de Suiza . Basilea posee el último puerto para la navegación fluvial sobre el Rin, ya que en el curso superior del río están situadas las cascadas del Rin, que constituyen un gran obstáculo para la navegación. Los museos, componente esencial de la cultura y la política cultural de Basilea, se basan en la combinación de la actividad de colección, tanto privada como pública, con el fomento privado y público de la cultura, una fórmula que data del siglo XVI. La colección del Museo de Arte abierta al público se creó en 1661 y es la primera y más antigua colección existente de carácter civil. La catedral de Basilea, conocida como Münster, de estilo románico y gótico con sus dos torres irregulares, constituye un monumento arquitectural sobreviviente al terremoto medieval. En su interior se encuentra la tumba de Erasmo de Rotterdam. El pintoresco Rathaus (Ayuntamiento), construido entre 1504 y 1514 en piedra arenisca de color rojo oscuro, está junto a la plaza del mercado (Marktplatz). |
| |